El TSJ resolvió que era inadmisible una acción contra un veto del Gobierno de la Ciudad a un proyecto de ley sancionado por la Legislatura
El Tribunal Superior de Justicia de
El proyecto de ley sancionado determinaba la adhesión a la ley nacional 26.567 que regula el ejercicio de la actividad farmacéutica.
Reiterando doctrina sentada por el Tribunal, el juez José Osvaldo Casás expresó que el citado decreto no se identifica con disposiciones normativas de carácter general emanadas del Gobierno de
Por otro lado, Casás dijo que “el veto constituye una instancia que se da en el marco del proceso de formación y sanción de las leyes previsto por
A su turno, el presidente del TSJ, Luis Francisco Lozano desestimó la acción por considerar que no cuestionaba una norma vigente, sino un procedimiento legislativo que está en curso, por el cual luego del veto el proyecto vuelve a
En su voto en disidencia, la vicepresidenta del Tribunal, Alicia E. C. Ruiz, sostuvo la legitimidad de la acción de inconstitucionalidad interpuesta al reconocer al decreto en cuestión como norma local de carácter general que está vigente.