Aquí puede ver las audiencias programadas. También puede ver el historial de audiencias haciendo click en el siguiente link:
Listado completo de audiencias
Título del Artículo | Hora | Audiencia | Estado |
---|---|---|---|
Audiencia 05/09/2019 | El día 5 de septiembre se llevó a cabo la audiencia prevista en la cláusula transitoria quinta de la ley nº 6031, convocada mediante la Acordada Electoral nº 9/2019, con la presencia de los representantes de las agrupaciones políticas que participarán en las Elecciones Generales del 27 de octubre, algunos candidatos a Diputadas/os y a Miembros de Juntas Comunales, funcionarios del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires y de la Defensoría del Pueblo. Se reúnen en Acuerdo la Presidente del Tribunal Superior de Justicia Inés M. Weinberg y los jueces Luis Francisco Lozano, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi, mientras que la jueza Alicia E. C. Ruiz participa a distancia. |
Realizada | |
Audiencia Pública 29 de marzo de 2017 | 11:00hs. | Expte. n° 12864/15 “Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” (Resolución del 5/10/2016) presidida por el juez de trámite, Dra. Inés M. Weinberg. La Sra. María Luz Suyay Brillaud y la Unión Argentina de Prestadores de Servicios Gerontológicos promovieron sendas acciones declarativas de inconstitucionalidad con el objeto de que se declare la invalidez del art. 3º del anexo del decreto n° 262-GCBA-2012, en cuanto incluye por vía reglamentaria, en su tercer párrafo, a los establecimientos geriátricos en el régimen previsto en la ley nº 2.203 de “Gestión de Ropa Hospitalaria en los tres Subsectores del Sistema de Salud
|
Realizada |
Audiencia Pública 07 de setiembre 2016 | 11:00hs. | En la Sala de Audiencias del Tribunal tuvo lugar la audiencia convocada para el día de la fecha en el expte. n° 12593/15 “Suyay Brillaud, María Luz c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” y su acumulado expte. n° 12638/15 “Unión Argentina de Prestadores de Servicios Gerontológicos c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” presidida por el juez de trámite, Dr. José Osvaldo Casás. |
Realizada |
audiencia 30 de abril 2014 11:00 hs | 11:00hs. | Audiencia pública (art. 6º, ley nº 402)Expte. nº 9743/13 “Piñero, Alicia Nilda c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” Día y hora: 30 de abril de 2014, a las 11,00 horas.Lugar: Cerrito 760/770, planta baja. La audiencia será pública y sólo se limitará el acceso a la sala si razones de espacio lo hacen necesario. En tal caso se otorgará prioridad a los medios de comunicación que, con anterioridad a su inicio, soliciten difundirla (art. 7º, ley nº 402).Objeto: La Sra. Alicia Nilda Piñero promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad de la Resolución n° 191 GCABA/SSJUS/13 (BOCBA N° 4094) en tanto instruye al Director General de Administración de Infracciones,para que instrumente en lo sucesivo y respecto de las causas pendientes de radicacióncon motivo del traspaso dispuesto por la Ley n° 4340, una distribución general entre todoslos agentes de Control de Faltas, sin distinción de especialidad, atendiendo a una mejordistribución por pautas objetivas y razones de servicio. La accionante considera que la norma objetada implica una violación al principio de subordinación a la ley de los reglamentos (art. 102, Constitución de la Ciudad de Buenos Aires) y atenta contra la forma republicana y la división de poderes del Estado (arts. 1°, Constitución Nacional y 1°, Constitución de la Ciudad de Buenos Aires). | Realizada |
audiencia 12-02-2014 10:00 Hs. | 10:00hs. | Audiencia pública (art. 6°, ley n° 402) Expte. n° 9577/13 “Ludueña, José Luis y otros c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” Día y hora: 12 de febrero de 2014 a las 10:00 horas Lugar: Cerrito 760/770, planta baja. La audiencia será pública y sólo se limitará el acceso a la sala si razones de espacio lo hacen necesario. En tal caso, se otorgará prioridad a los medios de comunicación que —con anterioridad al inicio— soliciten difundirla (art. 7°, ley n° 402). Objeto: Los actores promueven demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad de los arts. 1º de la disposición nº 1000/DGDyPC/12 y 6º de la resolución nº 408/SECGCYAC/2012, por incurrir en contradicción con las disposiciones de la ley nº 941 que regulan las obligaciones y el mandato de los administradores de consorcios de propiedad horizontal, con menoscabo del principio de jerarquía normativa. |
Realizada |
audiencia 12-02-2014 15:00 Hs | 15:00hs. | Audiencia pública (art. 6°, ley n° 402) Juicio: Expte. n° 9552/13 “Gil Domínguez, Andrés c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” Día y hora: 12 de febrero de 2014 a las 15:00 hs. Lugar: Cerrito 760/770, planta baja. La audiencia será pública y sólo se limitará el acceso a la sala si razones de espacio lo hacen necesario. En tal caso, se otorgará prioridad a los medios de comunicación que —con anterioridad al inicio— soliciten difundirla (art. 7°, ley n° 402). Objeto: El Dr. Andrés Gil Domínguez promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del art. 34 de la Ley de Relaciones Laborales en la Administración Pública (nº 471), en cuanto establece para sus más altos cargos una estabilidad laboral circunscripta a un período de cinco (5) años; por afectar, en sustancia, la estabilidad propia del empleado público consagrada por los arts. 14 | Realizada |
Audiencia 06/11/2013 | 11:00hs. | Audiencia pública (art. 6º, ley nº 402) Juicio: Expte. nº 9066/12 “Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” Día y hora: 6 de noviembre de 2013, a las 11,00 horas. Lugar: Cerrito 760/770, planta baja. La audiencia será pública y sólo se limitará el acceso a la sala si razones de espacio lo hacen necesario. En tal caso se otorgará prioridad a los medios de comunicación que, con anterioridad a su inicio, soliciten difundirla (art. 7º, ley nº 402). Objeto: La Central de Trabajadores de Argentina (CTA) promovió acción en los términos del art. 113, inc. 2º de la CCABA, con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad de la Disposición n° 40/2012 de la Dirección General de Estructuras del Gobierno y Relaciones Laborales dependiente del Ministerio de Modernización del GCBA, por conculcar —básicamente— los derechos a la libertad sindical y de reunión que se encuentran garantizados por normativa nacional e internacional incorporada a la Constitución Nacional en el año 1994, por medio del art. 75 inc. 22. Agrega que, por apoyarse la mencionada Disposición en los decretos n° 660/11 y n° 122/12 del GCBA, también deja planteada la inconstitucionalidad de estas normas. | Realizada |
Audiencia 20/3/2013 11:00 hs. | 11.00hs. | Expte. no. 8940/12 - "Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Objeto: El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA) promueve acción en los términos de los arts. 113, inc. 2, CCABA, y 17 y ss de la ley no. 402, con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad y pérdida de vigencia del art. 58.5 de la Ley Impositiva, en el párrafo que reza "intermediación en la compra-venta de bienes...inmuebles en forma pública o privada", así como de los códigos 7022 ("Servicios inmobiliarios realizados a cambio de una retribución por contrata"), 7023 ("Servicios de administradores, martilleros, rematadores y comisionistas") y 7029 ("Otros servicios inmobiliarios realizados a cambio de una retribución o por contrata, n.c.p.") de ese mismo artículo.
|
Realizada |
Audiencia 20/3/2013 15:00 hs | 15:00hs. | Expte. no. 8730/12 - Asociación por los Derechos Civiles (A.D.C.) c/ GCBA s/ accion declarativa de inconstitucionalidad"
Objeto: La Asociación por los Derechos Civiles promueve acción en los términos de los arts. 113, inc. 2, CCABA, y 17 y ss. de la ley no.402, "a fin de que se declare la inconstitucionalidad y pérdida de vigencia de los incisos e, f y g del artículo 3 del Codigo Electorial".
|
Realizada |
Audiencia 27/11/12 15hs | |||
Audiencia Publica - 27-11-2012 - 11:00 horas | 11:00hs. | Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tribunal Superior de Justicia Audiencia pública (art. 6º, ley nº 402) Juicio: Expte. nº 8730/12 “Asociación por los Derechos Civiles (A.D.C.) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” Día y hora: 27 de noviembre de 2012, a las 11,00 horas. Lugar: Cerrito 760/770, planta baja. La audiencia será pública y sólo se limitará el acceso a la sala si razones de espacio lo hacen necesario. En tal caso se otorgará prioridad a los medios de comunicación que, con anterioridad a su inicio, soliciten difundirla (art. 7º, ley nº 402). Objeto: La Asociación por los Derechos Civiles promueve acción en los términos de los arts. 113, inc. 2º, CCABA, y 17 y ss. de la ley nº 402, “a fin de que se declare la inconstitucionalidad y pérdida de vigencia de los incisos `e´, `f´ y `g´ del artículo 3º del Código Electoral” que excluye del padrón de electores a los condenados allí mencionados; por contradecir los arts. 1, 10, 11, 13 (incs. 3, 7 y 9), 15 y 62, CCABA; arts. 1, 16, 18, 19, 28, 33 y 37, CN y “artículos concordantes” de los tratados internacionales en Derechos Humanos. _______________________________________________________________ Saludo a Ud. muy atentamente. Buenos Aires, 17 de octubre de 2012.- | Realizada |
Audiencia de Oficialización de Boletas | 15:30hs. | Oficialización de Boletas de los Partidos Políticos. | Realizada |
Audiencia 31/8/2011 | 15:00hs. | Expte. nº 7629/10 - ''Spisso, Rodolfo R. c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad'' Objeto: La actora promueve demanda tendiente a obtener la declaracion de inconstitucionalidad y la pérdida de vigencia de la Resolución 67-AGIP-2010 que fija un procedimiento para determinar el valor inmobiliario de referencia de los inmuebles situados en la Ciudad a fin de determinar la base imponible para la liquidación de impuesto de Sellos; por ser contrario a los arts. 10 y 12, CCABA y arts. 17, 18, 28 y 31, CN. Lugar: Cerrito 760/770, plnata baja. La audiencia será pública y sólo se limitará el acceso a la sala si razones de espacio lo hacen necesario. En tal caso se otorgará prioridad a los medios de comunicación que, con anterioridad a su inicio, soliciten difundirla (art.7º, ley nº 402). | Realizada |
16/3/2011 | 10:00hs. | Juicio: Expte. nº 6942/09 Valot S.A. c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Lugar: Cerrito 760/770, planta baja. La audiencia será pública y sólo se limitará el acceso a la sala si razones de espacio lo hacen necesario. En tal caso se otorgará prioridad a los medios de comunicación que, con anterioridad a su inicio, soliciten difundirla (art. 7º, ley nº 402). Objeto: La actora promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del art. 1, puntos 23 y 24, inciso 25, de la ley nº 2.997, en tanto eximen del Impuesto sobre los Ingresos Brutos , o gravan con tasa cero, a los sujetos que realicen en la Ciudad ejercicio habitual de la actividad onerosa de la industria manufacturera sólo si el establecimiento industrial está radicado dentro de ella y siempre que sus ingresos brutos anuales no superen la suma de $ 20.000.000, quedando fuera del referido tratamiento preferencial quienes no cumplieren con estos dos últimos requisitos; por resultar violatorio de las garantias de igualdad, razonabilidad, no discriminación en el comercio interjurisdicional, generalidad y proporcioanlidad en materia tributaria, propiedad y libre competencia, solidaridad federal y acceso a la justicia. | Realizada |
15/2/2011 | 11:00hs. | Exte. nº 6627/2009 - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia c/ GCBA s/ Amparo (art. 14 CCABA) s/ recurso de inconstitucionalidad concedido Objeto: Consideración de la propuesta de acuerdo presentado por las partes. | Realizada |
27/5/2010 | 10:30hs. | Expte. n. 6836/09 Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires c/ Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires s/ conflicto de poderes Objeto: Se presentan el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires planteando un Conflicto de Poderes contra el Poder Judicial de la Ciudad, en los términos del art. 113, inc. 1º, CCABA y del art. 11, ley nº 402, por entender que el accionado ha excedido sus competencias constitucionales en el proceso de designación de la candidata propuesta por el Poder ejecutivo de la Ciudad para integrar la vacante existente en el Tribunal Superior de Justicia. MEDIDAS ORDENATORIAS DE LA AUDIENCIA conforme resolución de 12.5.10: 1.- El acceso de los medios de prensa a la Sala de Audiencias se efectuará previa acreditación ante la Oficina de Prensa del Tribunal; 2.- Personal técnico autorizado por este Cuerpo efectuará la filmación y registro de la audiencia, y la Oficina de Prensa entregará copia de ella a los medios que así lo soliciten (art. 8, ley nº 402); 3.- Se permitirá el ingreso de un solo periodista por medio acreditado, para garantizar la mayor pluralidad, con la sola exhibición de su credencial, y no podrán utilizarse grabadores, cámaras fotográficas, teléfonos celulares o cualquier otro medio tecnológico que permita retransmitir las alternativas de la audiencia desde el recinto; 4.- Se asignará un sector de la Sala de Audiencias a los medios de prensa acreditados, hasta tanto sea colmada la capacidad del espacio previsto; 5.- El público en general que ingrese a la Sala se identificará en la puerta de acceso, y se les hará saber que durante el desarrollo de la audiencia deberán mantener sus teléfonos celulares apagados y se les sumi | Realizada |
28/4/2010 | 12:00hs. | Expte. nº 6370 - Asociación Civil Alianza para el Uso Racional de Envases en Argentina (AUREA) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Objeto: La Asociación Civil Alianza para el Uso Racional de Envases en Argentina (AUREA) promueve demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad y la pérdida de vigencia del decreto 760/08 y su anexo dictado por el Ejecutivo local, que reglamenta el art. 9 de la ley nº 1.854 (Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos); por considerar que establece indebidamente una norma tributaria ejerciendo una competencia exclusiva de la Legislatura (cf. arts. 51, 81, 89, 90, 102 y 103, CCBA). | Realizada |
16/12/2009 | 15:00hs. | Expte. nº 6153/08 Ministerio Público - Asesora General Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad. Objeto: La Sra. Asesora General Tutelar de la Ciudad promueve demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad y la pérdida de vigencia de los arts. 1º, 2º, 4º y 5º del decreto nº 960/08 que modificaron el programa de "Atención para Familias en situación de Calle" aprobado por el decreto nº 690/06 y de los arts. 3, 4, 10 y 11 del Anexo I, de la Resolución nº 1554/GCBA/MDSGC/08 en tanto y en cuanto reglamentan, en su opinión, los arts. 1, 2, 4 y 5 del Decreto 960/08 con los mismos reparos constitucionales, a saber: la violación del principio de progresividad o prohibición de regresividad (en los términos de los arts. 28, 31, 75 inc. 22 y 23, CN; 10 y 31, CCABA; 26 de la CADH; y 2 y 4 del PIDESC) y la protección del derecho a la vivienda adecuada contemplado por los arts. 14 bis, CN; 17 y 20 CCABA; 25, inciso 1, DUDH; y 11 del PIDESC. | Realizada |
16/12/2009 | 12:00hs. | Expte. nº 6370/08 -Asociación Civil Alianza para el Uso Racional de Envases en Argentina (AUREA) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad. Objeto: La Asociación Civil Alianza para el Uso Racional de Envases en Argentina (AUREA) promueve demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad y la pérdida de vigencia del decreto 760/08 y su anexo dictado por el Ejecutivo local, que reglamenta el art. 9 de la ley nº 1.854 (Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos); por considerar que establece indebidamente una norma tributaria ejerciendo una competencia exclusiva de la Legislatura (cf. arts. 51, 81, 89, 90, 102 y 103, CCBA). | Realizada |
3/6/2009 | 15:00hs. | Expte. nº 5942/08 Asociación de Psicólogos del GCBA c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Objeto: Reabrir la audiencia celebrada el pasado 17 de diciembre de 2008, toda vez que el decreto Nº 106/09 dictado y publicado con fecha posterior a su celebración, modificó la estructura organizativa del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad aprobada por el decreto Nº 2.075/07 impugnado en autos. | Realizada |
17/12/2008 | 11:30hs. | Expte. nº 5942/08 Asociación de Psicólogos del GCBA c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Objeto: La actora promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del decreto 2075 y de su anexo 2, en tanto delinean un nuevo esquema orgánico funcional del Poder ejecutivo local en materia de Salud Mental contrariando los criterios específicos de la ley 448 y el art. 102 de la CCABA. | Realizada |
18/11/2008 | 15:30hs. | Expte. nº 5541/07 Ministerio Público Asesora General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Objeto: Objeto: La Asesora General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires promueve demanda en los términos de los arts. 113, inc. 2º, CCBA y 17 y siguientes de la ley 402, tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad del art. 27 de la Ley nº 12, por ser contrario a los arts. 18 y 19 CN, art. 13, incs. 3, 9 y 11, CCABA, arts. 37 y 40 de la Convención sobre los Derechos del Niño, arts. 7, 8 y 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y arts. 9, 10, 14 y 15 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. | Realizada |
12/11/2008 | 15:00hs. | Expte. nº 5541/07 Ministerio Público Asesora General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Objeto: La Asesora General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires promueve demanda en los términos de los arts. 113, inc. 2º, CCBA y 17 y siguientes de la ley 402, tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad del art. 27 de la Ley nº 12, por ser contrario a los arts. 18 y 19 CN, art. 13, incs. 3, 9 y 11, CCABA, arts. 37 y 40 de la Convención sobre los Derechos del Niño, arts. 7, 8 y 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y arts. 9, 10, 14 y 15 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. | Realizada |
12/11/2008 | 12:00hs. | Expte. nº 5851/08 Finolli, Micaela c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Objeto: La actora promueve demanda de inconstitucionalidad en los términos de los arts. 113, inc.2º CCBA y 17 y siguientes de la ley 402, a fin de que se declare la inconstitucionalidad y pérdida de vigencia de los arts. 3.2.8, inc. h y 3.2.14 incs. a y c del Anexo al Código de Transporte y Tránsito de la Ciudad aprobado por la ley n 2148 y, subsidiariamente del art.14, inc. A3, del Anexo I del Decreto PEN 779/1995. | Realizada |
16/7/2008 | 15:00hs. | Expte. nº 5520/07 Corporación de rematadores y corredores inmobiliarios Mutual c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad Objeto: La Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios Mutual promueve demanda de inconstitucionalidad en los términos de los arts. 113, inc. 2º, CCBA y 17 y siguientes de la ley nº 402, a fin de que se declare la inconstitucionalidad del art. 55 de la ley nº 2.340, en cuanto autoriza a quienes se dedicaron en forma habitual al corretaje inmobiliario durante dos años antes de su entrada en vigencia, a solicitar por única vez su matriculación en el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios, pese a no reunir los requisitos previstos en la legislación nacional aplicable en la materia. | Realizada |
12/9/2007 | 15:00hs. | Expte. nº 5167/07 "Unión de Músicos Independientes Asociación Civil c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Asociación Civil "Unión de Músicos Independientes" promueve demanda de inconstitucionalidad en los términos de los arts. 113, inc. 2º, CCBA y 17 y siguientes de la ley 402, a fin de que se declare la inconstitucionalidad del art. 15 de la Ordenanza nº 24.654; del art. 1º del decreto de necesidad y urgencia nº 1/05; del art. 4.7.2.1 del Código de Edificación; del art. 1º del decreto de necesidad y urgencia nº 2/005 y de su reglamentación efectuada por el art. 1, inciso a), b), d) y e), punto 1) de la resolución S.S.C.C. nº 10/05, y por el art. 2, a) del anexo I de la resolución nº 878/06 dictada por el señor Jefe de Gobierno; por considerar que regulan la actividad de "ejecución de música en vivo" de manera antieconómica y desproporcionada afectándo los principios de igualdad, razonabilidad y libertad económica; las cláusulas constitucionales de progreso y desarrollo económico; y los derechos de propiedad y a trabajar. | Realizada |
12/9/2007 | 14:00hs. | Expte. nº 5296/07 "Gil Domínguez, Andrés c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: El Dr. Andrés Gil Domínguez promueve demanda de inconstitucionalidad en los términos de los arts. 113, inc. 2º, CCBA y 17 y siguientes de la ley 402, con la finalidad de que se declare la inconstitucionalidad del art. 4º de la ley nº 2.145 (texto según ley 2.243), que consagró un plazo de caducidad para la interposición de la acción de amparo, por vulnerar el art. 43 de la Constitución Nacional, el art. 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 14 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | Realizada |
15/8/2007 | 12:00hs. | Expte. nº 4627/06 "Gigacable SA c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: Gigacable SA y la abogada Ana Inés Conti promueven demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad y la pérdida de vigencia de los artículos: 4, 6 in fine, 7, 14, 24 y 31, tercer párrafo, de la ley nº 1.877 que regula la instalación de redes de televisión por cable y servicios complementarios, por considerar que las exigencias y condiciones por ella impuestas violan el principio de igualdad (arts. 16 y 20 CN y art. 11 CCBA); el derecho de los consumidores (art. 42 CN y arts. 46 y 48, CCBA), el derecho a la pluralidad de transmisiones (art. 47, CCBA) y el derecho a la propiedad (arts. 14 y 17, CN y 12, inc. 5, CCBA). | Realizada |
2/7/2007 | 15:00hs. | Expte. nº 4973/06 "Urbano, Antonio (ADC) c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: El Sr. Antonio Urbano promueve demanda de inconstitucionalidad en los términos de los arts. 113, inc. 2º, CCBA y 17 y siguientes de la ley 402, a fin de que se "declare la inconstitucionalidad y la pérdida de vigencia del art. 2º inciso b) de la ley nº 1075", por ser el mismo contrario al art. 16, CN y arts. 10 y 11, CCBA. El actor afirma que la ley nº 1.075 otorga un subsidio mensual y vitalicio a los Ex combatientes héroes de la Guerra de Malvinas, Georgias, Sándwich e Islas del Atlántico Sur, y considera que la norma particularmente impugnada es inconstitucional porque no incluye entre los beneficiarios al Personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que perciben un haber de retiro. El actor estima que la ley nº 1.075 debería asegurar a todos los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que fehacientemente hayan acreditado su condición de Ex combatientes héroes de la Guerra de Malvinas, Georgias, Sándwich e Islas del Atlántico Sur, la percepción de los beneficios que ella acuerda. | Realizada |
28/2/2007 | 15:00hs. | Expte. nº 4807/06 “Bidonde, Héctor y otro c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” Objeto: Los actores promueven demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad y la pérdida de videncia del art. 4º de la ley nº 470 -que autorizó al ejecutivo local a transferir a la Corporación Buenos Aires Sur S.E. los inmuebles de dominio privado de la Ciudad ubicados en el área de competencia delimitado en el art. 1º de aquélla-, por considerar que vulnera lo establecido por los arts. 82, inc.4º y 84, CCABA | Realizada |
29/11/2006 | 15:00hs. | Expte. nº 3944/05 "Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires c/ Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) s/ acción meramente declarativa Objeto: El Presidente de la Auditoría General de la Ciudad interpuso demanda contra Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) a fin de que el Tribunal confirme la competencia de la Auditoría para efectuar las tareas de control externo encomendadas por la Constitución local (arts. 135 y 136) y leyes locales (nº 70 y nº 325)y obtener además la información que se le solicite en el marco del Proyecto de Auditoría nº 5.04.01 | Realizada |
5/4/2006 | 15:00hs. | Expte. nº 4172/05 "Asociación por los Derechos Civiles (A.D.C.) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Asociación por los Derechos Civiles (A.D.C.) promueve demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad y la pérdida de vigencia de los artículos: a) 8 "a" de la ley nº 404 y del art. 2 "a" de su decreto reglamentario nº 1624, por considerar que al establecer el requisito de ser argentino nativo o naturalizado con más de diez años para aspirar a la matrícula profesional de escribano se viola el principio de igualdad reconocido en la Constitución Nacional y en la Constitución local (arts. 16 y 20 CN, art. 11 CCBA, art. 1.1 CADH y art. 26 PIDCyP); y b) 117, 120 "a", 120 "b", 153 y 172 de la ley 404, por otorgar a este Tribunal una competencia -Superintendencia del notariado- que excede lo prescripto por el art. 113, inc. 3, CCBA y no respeta el derecho a la doble instancia judicial consagrado en el art. 8.2."h" de la CADH. | Realizada |
22/2/2006 | 15:00hs. | Expte. nº 4133/05 "Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Legislatura d ela Ciudad de Buenos Aires s/ conflicto de poderes" Objeto: El Sr. Jefe de Gobierno alega que la atribución o competencia para designar o remover a la Síndica General de la Ciudad es exclusiva y excluyente del Poder Ejecutivo, por ello solicita se declare la inconstitucionalidad y nulidad de todos los actos de la Legislatura y de la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora relacionados con el juicio político contra aquella (cf. arts. 92 y 133, CCABA) | Realizada |
9/11/2005 | 15:00hs. | Expte. nº 3881/05 "Asociación por los Derechos Civiles (ADC) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) promueve demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 47 y 59 del Código de Procedimiento Contravencional y de los arts. 394 y 395 del CPPN, por considerar que afectan el derecho de todo acusado a obtener una revisión amplia de la sentencia condenatoria de primera instancia, el derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial en un proceso público y el derecho a tener acceso a información públicamente relevante (cf. Arts. 18 CN, 8.1, 8.2 y 13.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 14.1 y 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos). | Realizada |
10/11/2004 | 15:00hs. | Expte. Nº 3136/04 "Asociación de la Banca Especializada c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Asociación por la Banca Especializada promueve demanda de inconstitucionalidad en los términos de los arts. 113, inc.2º, CCBA y 17 y siguientes de la ley 402, a fin de que se declare la inconstitucionalidad del artículo 1º apartado 11 del Anexo I, de la ley nº 1192, que modifica el 158 del Código Fiscal (t.o. en 2003), en cuanto establece que la base imponible por el gravamen a los ingresos brutos en las operaciones realizadas por las entidades financieras comprendidas en la ley nacional nº 21.526, no admite deducciones de ningún tipo. Considera que la disposición legal es contraria a los arts. 31, 16, 17 y 28 de la Constitución Nacional y a los arts. 7, 10, 11, 12 inciso 5º y 51 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. | Realizada |
26/04/2004 | 15:00hs. | Expte. Nº 3103/2004 "Asociación por los Derechos Civiles (ADC) c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Asociación por los Derechos Civiles promueve demanda de inconstitucionalidad en los términos de los arts. 113, inc.2º, CCBA y 17 y siguientes de la ley 402, a fin de que se declare la inconstitucionalidad del artículo 1º de la ley nº 668, que modifica el inciso a) del art. 14 del Estatuto Docente (Ordenanza nº 40.593), porque mantiene la distinción entre personas nacionales y extranjeras para acceder a las áreas inferiores de la docencia pública y dispone la admisión excepcional de extranjeros en el área de educación superior, circunstancias que según su opinión afectan el principio de igualdad ante la ley y el derecho a no ser discriminado garantizados por los arts. 20, 16 y 14, CN; art. 11, CCBA y el art. 1.1, Convención Americana de Derechos Humanos. La parte actora cuestiona además que la norma faculte a la Administración a fijar las pautas de idoneidad a fin de admitir a los extranjeros en el área de educación superior, por considerar que afecta el principio de legalidad consagrado por los arts. 19, 76 y 99.3, CN y 10, 84 y 103, CCBA. | Realizada |
5/10/2004 | 15:00hs. | Expte. Nº 3032/04 "Colegio de Procuradores de la Ciudad de Buenos Aires c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: Los actores promueven demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad de los arts. 113, 124 y 139 de la ley nº 1181, que instituyó el Sistema de Seguridad Social para Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por considerar que las disposiciones impugnadas en tanto exigen ser abogados para poder ser elegidos como integrantes de los órganos de gobierno de aquélla, vulneran las garantías consagradas en los arts. 16, 28, 31 y 33 de la CN, el art. 23.1, incs. a), b) y c) y art. 23.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y art.11 de la CCABA. | Realizada |
16/6/2004 | XX:XXhs. | ||
16/6/2004 | 12:00hs. | Expte. Nº 2671/03 "Gil Domínguez, Andrés c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La actora promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del segmento del art. 9 de la ley nº 7 -según la redacción establecida por el art.1º, ley nº 935- que otorga al procedimiento previsto por el capítulo VI de la ley nº 6 efecto interruptivo sobre el plazo en el que la Legislatura debe pronunciarse en los pedidos de acuerdos para la designación de magistrados, por ser contrario a la regla establecida en el art.118 de la constitución local. | Realizada |
9/6/2004 | 12:00hs. | Expte. Nº 2577/03 "Macbar SRL c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La actora promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del artículo 10.2.20 del Código de Habilitaciones AD 700.49 que restringe la ejecución de música y/o canto en los locales habilitados como "clase c" hasta las 4 horas de la mañana; por considerar que afecta: a) el derecho de propiedad (arts. 14 y 17, CN, art.12 inc. 5º, CCBA, art. 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos, art. 17 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y las prescripciones de la Ley de Defensa del Consumidor nº 24.240); b) las libertades económicas de trabajar, de ejercer industria lícita y de contratar libremente (arts. 14, 14 bis y 33, CN y arts. 43 y 44 CCBA); c) el principio de igualdad ante la ley y de la igualdad de oportunidades (arts. 16, 37 y 75, inc.23, CN y arts, 11 y 40, CCBA); d) el principio de razonabilidad que debe imperar en las reglamentaciones de los derechos y garantías de las personas (art. 28, CN; arts. 1º y 11, CCBA); e) el derecho a la privacidad (art. 19, CN y art. 12 inc. 3º, CCBA); y f) las cláusulas constitucionales de progreso y desarrollo económico (art.75, incs. 18 y 23, CN y art. 48, CCBA). | Realizada |
22/3/2004 | 12:00hs. | Expte. nº 2535/03 "Asociación por los Derechos Civiles (A.D.C.) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Asociación por los Derechos Civiles promueve demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad del art. 1º de la Ley 23.076 y de los arts. 4º y 14º del Decreto Reglamentario nº 3.899/84, a los que califica como normas locales, por considerar que: a) el art.1º de la ley nº 23.076 delega inválidamente en el Poder Ejecutivo la facultad de dictar tipos represivos y juzgar las infracciones (conf. principio de reserva legal y los art. 18, 19, 76 y 99.3 de la CN y 1, 10, 68, 84 y 103 de la CCBA); b) el art. 1º de la ley 23.076 y el art. 14 del decreto nº 3899/84 al encomendar al Instituto Nacional de Cinematografía funciones de policía local, afecta lo establecido en los arts. 129 CN y 80, inc.1º y 104, inc.11, CCBA; y c) el art.4 del decreto reglamentario en tanto impone una censura previa a la actividad cinematográfica, configura exceso reglamentario (art.102 CCBA) de lo establecido en el art.2º, inc. "b" de la ley 23.052, que afecta la libre expresión y el derecho de recibir y difundir información previstos en los arts. 14 y 32 de la Constitución Nacional, arts. 13.2 y 13.4 de la Constitución Americana sobre Derechos Humanos, art. 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el art.47 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. Por último, en forma subsidiaria peticiona la declaración de invalidez del art. 2, inc. "b" de la lay 23.052 | Realizada |
18/2/2004 | 15:00hs. | Expte. nº 2302/03 "López Fretes, Gustavo c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La actora promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del artículo 115 del Código Fiscal (T.O ley 150, modificado por las leyes 541 y 745), por considerar que autoriza a la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a determinar de oficio los tributos sin permitir la revisión judicial de sus actos, conculcando el Preámbulo y los arts. 1, 14, 14 bis, 16, 17, 18, 19, 28 y 31 de la Constitución Nacional; los arts. 8 y 25.1 del Pacto San José de Costa Rica; los arts. 18 y 19 de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y el art. 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. | Realizada |
18/2/2004 | 12:00hs. | Expte. nº 2490/2003 "Asociación por los Derechos Civiles (A.D.C.) c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Asociación por los Derechos Civiles (A.D.C.) promueve demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad y la pérdida de vigencia del artículo 271 del Reglamento de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por considerar que afecta el derecho de representación y participación política de los ciudadanos conculcando los arts. 1º, 5º, 22, 28 y 37, primera parte, de la Constitución Nacional; 13.1, 23 y 30 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 1º, 12.2, 62, 74 y 81.1 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | Realizada |
9/11/2003 | 15:00hs. | Expte. nº 2302/03 "López Fretes, Gustavo c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La actora promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del artículo 115 del Código Fiscal (T.O ley 150, modificado por las leyes 541 y 745), por considerar que autoriza a la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a determinar de oficio los tributos sin permitir la revisión judicial de sus actos, conculcando el Preámbulo y los arts. 1, 14, 14 bis, 16, 17, 18, 19, 28 y 31 de la Constitución Nacional; los arts. 8 y 25.1 del Pacto San José de Costa Rica; los arts. 18 y 19 de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y el art. 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. | Realizada |
5/11/2003 | 15:00hs. | Expte. nº 1867/02 "Gordillo, Agustín Alberto c/ GCBA (Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires) y otro s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: El Dr. Agustín Alberto Gordillo pretende la declaración de inconstitucionalidad del art. 5º y de las disposiciones transitorias segunda y quinta de la ley nº 31 -modificada por la ley 1007 (BOCBA nº 1599 del 30/12/02)-; y del artículo 5º y de las disposiciones transitorias segunda, cuarta y quinta de la ley nº 54.El accionante considera que las normas indicadas colisionan con los arts. 1, 10, 107, 113 inc.2º, 115, 116 y 117 de la CCBA; con el Preámbulo y los arts. 1, 5 y 28 de la CN, en cuanto impiden que los jueces integren el Consejo de la Magistratura y el Jurado por Enjuiciamiento. | Realizada |
25/6/2003 | 10:00hs. | Expte. nº 480/00 "Liga de amas de casa, consumidores y usuarios de la República Argentina y otros c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Liga de amas de casa, usuarios y consumidores de la República Argentina y la Asociación Pro Familia interponen la acción prevista en el art. 113, inc. 2, CCBA y tachan de inconstitucionales la ley 418 y su modificatoria, en sus artículos 5 y 7 por afectar el régimen de la patria potestad, reglado en el Código Civil. | Realizada |
14/5/2003 | 15:00hs. | Expte. nº 1867/02 "Gordillo, Agustín Alberto c/ GCBA (Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires) y otro s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: El Dr. Agustín Alberto Gordillo pretende la declaración de inconstitucionalidad del art. 5º y de las disposiciones transitorias segunda y quinta de la ley nº 31 -modificada por la ley 1007 (BOCBA nº 1599 del 30/12/02)-; y del artículo 5º y de las disposiciones transitorias segunda, cuarta y quinta de la ley nº 54.El accionante considera que las normas indicadas colisionan con los arts. 1, 10, 107, 113 inc.2º, 115, 116 y 117 de la CCBA; con el Preámbulo y los arts. 1, 5 y 28 de la CN, en cuanto impiden que los jueces integren el Consejo de la Magistratura y el Jurado por Enjuiciamiento. | Realizada |
23/12/2002 | 10:00hs. | Expte. nº 1685/02 "Kismer de Olmos, Raquel c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad - amparo" Objeto: La Sra. Raquel Kismer de Olmos solicita que se declare inconstitucional a la ley nº 875 -cuyo artículo 1º expresa: "El Poder Ejecutivo deberá convocar a elecciones de Jefe/a de Gobierno, Vicejefe/a de Gobierno y Diputados/as de la Ciudad en fechas distintas a la fijada por el Poder Ejecutivo Nacional para elegir Presidente/a de la Nación y Vicepresidente/a de la Nación"- por considerar que es contraria a la cláusula transitoria constitucional cuarta y al art. 105 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. | Realizada |
6/11/2002 | 15:00hs. | Expte. nº 1542/02 "Valdés Eduardo Félix c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: El Sr. Eduardo Félix Valdés pretende que se declare la inconstitucionalidad del art. 6 de la Ordenanza nº 33.581 y el art. 22 de la Ordenanza nº 39.874. El actor afirma que esas normas -que, según él lo expresa, vedan "a los recolectores informales, conocidos socialmente como cartoneros, valerse del material recuperable de las bolsas de basura susceptible de ser reciclado, como fuente importante de ingresos para este sector excluido del sistema formal de trabajo"- colisionarían con el derecho a trabajar (art.14 y 14 bis, CN, art. 6 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, art. 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 14 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y arts. 17 y 43 de la CCBA). | Realizada |
6/11/2002 | 11:00hs. | Expte. nº 1530/02 "De Cristóbal de Sieber, Graciela Esther c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Sra. Graciela Esther de Cristóbal de Sieber pretende la declaración de inconstitucionalidad "de la reglamentación del art. 27 inc. a), Apartado 1, del Estatuto del Docente (Ordenanza 40.593) aprobada por Decreto Municipal 611 y modificada por su similar Decreto Municipal 3052, del 5 de junio de 1987 que establece 'No tendrá derecho al ascenso de jerarquía el personal que goce de una jubilación en cualquier jurisdicción'". La accionante afirma que "la norma citada es contraria al art. 102 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según el cual el Jefe de Gobierno promulga las leyes y las hace publicar, las reglamenta sin alterar su espíritu y las ejecuta de igual modo". Expresa que "el Poder Ejecutivo, al reglamentar el art. 27, inc. a) del Estatuto del Docente alteró su espíritu", pues incorpora la prohibición de ascender para los docentes que gocen de una jubilación o retiro en cualquier jurisdicción no prevista en el inciso a) del art. 27 -del Estatuto del Docente-, que establece los requisitos que debe reunir el personal docente para ascender de jerarquía, sin hacer referencia alguna a su condición de jubilado. | Realizada |
5/6/2002 | 14:00hs. | "Expte. nº 1268/01 "Unión Transitoria de Agentes S.A. y otros c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" y nº 1276/01 "Héctor Villegas c/ GCBA s/ acción declarativa de inconstitucionalidad". Objeto: Los apoderados de las firmas Unión Transitoria de Agentes S.A., National Game S.A., Bingo Lavalle S.A., Bingo Caballito S.A. y Royal Ascot S.A., interponen a fs. 56/65 demanda tendiente a la declaración de inconstitucionalidad de la totalidad de la ley nº 538, que regula los juegos de azar, por considerar que asigna una competencia y jurisdicción exclusiva local, contraviniendo las leyes nacionales Nros. 18.226 y 24.588 (y normativas vinculadas y consecuentes) que adjudican esta materia al gobierno federal. Con ello se vulneraría el art. 31 de la Constitución Nacional y sus concordantes. Asimismo, la ley también desatendería la Cláusula Transitoria Segunda y el art. 50 de la Constitución de la Ciudad. Una pretensión en igual sentido y con los mismos fundamentos es planteada por el Sr. Hector Villegas en el expediente acumulado. | Realizada |
20/3/2002 | 13:00hs. | Expediente nº 1222/01 - "Express Rent a Car y otros c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad". Objeto: La firma Express Rent a Car S.A. promueve demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad de una parte del art. 2 de la ley 591 y de la resolución reglamentaria nº 185/2001 del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, por considerar que el procedimiento transitorio allí dispuesto para las materias regidas por la legislación de faltas conculca las garantías establecidas en los arts. 10, 12, inc. 6º, 13, 80, inc. 1º, 81, inc. 2º y 116 de la CCBA; 16, 17 y 18 de la CN; 10, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y 8, inc. 1º, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Adhieren a la demanda B.M.S. S.A., Arbitra S.A., J.T.C. S.A., Serra Lima S.A. y Annie Millet S.A. | |
3/10/2001 | 14:00hs. | Expediente nº 866/01 - "Barga, Lisandro Arturo y otros c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: Los actores promueven declaración de inconstitucionalidad del art.176, inc.d, de la ley nº 404 por considerarlo violatorio del principio de igualdad reconocido en la Constitución de la Ciudad y en la Constitución nacional, al establecer una discriminación arbitraria entre los escribanos adscriptos, pues excluye a algunos de la posibilidad de acceder, por un régimen especial y transitorio, a la titularidad de un registro. | Realizada |
11/9/2001 | 14:00hs. | Expediente 690/00 - "Argüello Jorge Martín c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ acción declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: El Sr. Jorge M. Argüello pretende que se declare la inconstitucionalidad del art.1º del decreto nº 1814/00 que aprueba el estatuto de la Corporación Buenos Aires Sur Sociedad del Estado, por considerar que su aprobación por el Poder Ejecutivo contraviene los arts. 80 inc.17, y 104 inc.10 de la CCBA. | Realizada |
22/8/2001 | 12:00hs. | Expediente Nº 826/00 - "Salgado, Graciela Beatriz c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ accion declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: La Sra. Salgado pretende que se declare la inconstitucionalidad de los arts. 14, inc. e), y 81 de la ordenanza nº 40.593 (Estatuto del Docente Municipal) por considerarlos violatorios de lo dispuesto en el art. 11 de la CCBA, 2.2. del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y 16 de la CN, al establecer una discriminación arbitraria para el ingreso a la docencia, en razón de la edad de las personas. | Realizada |
27/6/2001 | 12:00hs. | Expediente nº 596/00 - YPF S.A. c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ accion declarativa de inconstitucionalidad" Objeto: YPF pretende que se declare inconstitucional el art.163 inc. 8º párr.2º del Código Fiscal por considerar que infringe: a) el art.22 de la ley nacional 23.966, y, como consecuencia, de ello el art.31 de la CN; b) el derecho de propiedad (arts. 14 y 17 de la CN y 10, 12 inc. 5º, y 51 de la CCBA) por cuanto al calcularse el impuesto a los ingresos brutos sobre una base formada, entre otros conceptos, por un impuesto que la empresa recauda a favor del fisco nacional, se desvirtúa su capacidad contributiva; c) el principio de igualdad (arts. 16 de la CN, y 10, 11, 51 y concordantes de la CCBA) pues el impuesto a la Transferencia de Combustible no se computa como ingreso gravado cuando actúa propiamente como industrial y sí cuando el industrial efectúa el expendio directo al público; y d) el principio de razonabilidad (arts.28 y 33 de la CN, y 10 de la CCBA). | Realizada |
28/3/2001 | 12:00hs. | Expediente n° 511/00 - SAO "Partido Justicialista c/Partido de la Generación Intermedia s/prohibición de uso de nombre. Objeto: El Partido Justicialista pretende que se prohiba al partido de la Generación Intermedia y a la legisladora que en su representación integra la Legislatura de la Ciudad, la utilización del nombre "Peronismo Independiente" como denominación del bloque. | Realizada |
26/3/2001 | 12:00hs. | Expediente n° 366/00 "Alegre Pavimentos SACICAFI c/Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Secretaría de Hacienda y Finanzas s/Acción declarativa de inconstitucionalidad" | Realizada |
21/3/2001 | 12:00hs. | Expediente 506/00 "Hipódromo Argentino de Palermo S.A. c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Secretaría de Hacienda y Finanzas s/Acción declarativa de inconstitucionalidad". | Realizada |